top of page

Comunicar moda en tiempos de Pandemia

Foto del escritor: Cayo AgenciaCayo Agencia

El COVID 19 llegó para terminar de desarticular paradigmas del mundo de la moda que estaban en jaque desde hace varios años. Con este nuevo mundo en pausa replantearse las formas en que las marcas producen, comunican y comercializan tiene más sentido que nunca antes.


Según informes emitidos por Facebook, en los países afectados por el virus el uso de las plataformas sociales, Instagram incluido, ha incrementado en un 50%. Pero, ¿Quienes están comprando y cómo llegar a ellos?

Desde Cayo les compartimos algunas recomendaciones para comunicar en tiempos de pandemia.


-Ser real

Este es el momento para que el orden y la estructura que tu contenido, comunicación y calendario mantienen regularmente se interrumpa y muestres lo real. Que tu marca se sume al home office, que muestre los looks para quedarse en casa y cómo se organizan durante la cuarentena. En tiempos donde el miedo abunda es la familiaridad, lo cotidiano y la cercanía lo que nos mantiene unidos.


-Reconocer el contexto

Atado a lo anterior, surge esta idea de reconocer lo que sucede desde un lugar de acompañamiento. No es necesario que menciones al virus en cada una de tus salidas pero si que tu tono, contenido y periodicidad de comunicación impliquen un nuevo sentir/vivir el mundo. Se solidario y empatiza con aquellos que peor lo están pasando. Aporta desde tu lugar con lo que puedas para mejorar la situación.


Este es el momento para aumentar tu presencia en redes sociales e incrementar el alcance y el engagement con tu comunidad.


-Ofrecé descuentos que no harías habitualmente o promociones atípicas sobre tus productos “best sellers”. La clave es que los descuentos no se vuelvan una costumbre porque puede leerse como deshonesto e incluso espantar a tu potencial buyer.


-Mantené contacto por email marketing con la misma asiduidad que lo hacías anteriormente pero cambia el enfoque en la comunicación. Enfócate en lo que tu marca puede aportar al estilo de vida de tus clientes.


-Sostené las colaboraciones con tus influencers. Es difícil producir la cantidad de contenido necesario cuando la demanda es tan alta, es por eso que estas colaboraciones se vuelven claves. Además, aumentan el tráfico hacia los canales digitales de tu marca, amplían las posibilidades de venta y diversifican tu presencia digital.



photo credit: Vogue Portugal





33 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page